Enlaces a Ecommerce desde Instagram

Como crear etiquetas

Enlaza tus Productos en

Instagram Shopping 

 A día hoy la plataforma Instagram no permite la inserción de links en nuestras publicaciones (feed) ni en historias (stories). El único lugar del que disponemos para poner un enlace es en la biografía y como indicamos solo permite un solo link. Al sobre pasar los 10.000 seguidores la red social nos abrirá la opción de añadir links en las stories, una funcionalidad conocida como "Swipe up" o "Desliza hacia arriba", que para un E-commerce sigue siendo insuficiente.

Cuando se esta empezando en redes sociales y queréis promocionar vuestra tienda de forma práctica y funcional, Instagram tiene la herramienta perfecta para conectar vuestro E-commerce, se trata de Instagram Shopping. 

Esta herramienta nos permitirá añadir enlaces a los productos publicados en nuestro feed. Estos enlaces funcionan como una etiqueta en la que se incluye el hipervínculo a nuestra tienda y el precio del producto. Como podéis observar esta funcionalidad recuerda mucho a la aplicación o red social 21Buttons. 

Sus beneficios son muchos ya que los usuarios de Instagram, que cada vez son más numerosos, podrán pinchar directamente en las publicaciones y acceder a la compra inmediata. Una forma rápida, fácil y directa de exponer tus productos, en un solo click, a compradores potenciales.


 

¿Cómo se configuran las etiquetas en Instagram?

El primer paso para configurar Instagram Shopping o las etiquetas de productos en Instagram es configurar un catálogo de Facebook. Este tipo de catálogo contendrá información sobre todos los productos que quieras anunciar o vender en Facebook e Instagram. 

 Para empezar dicha configuración deberás primero tener una página de empresa o fanpage (como esta: https://www.facebook.com/mbinteriorisme), no servirá únicamente disponer de un perfil de usuario en Facebook.


CONFIGURAR CATÁLOGO DE FACEBOOK: 

 1. Ir a la URL: www.facebook.com/products.

2. Selecciona "Administrar lista" y, a continuación, "Crear catálogo".

3. Selecciona tu tipo de inventario antes de dar a "Siguiente".

4. Si has seleccionado "Comercio electrónico" (productos), selecciona cómo quieres añadir artículos a tu catálogo:

  • Para añadirlos manualmente, selecciona "Subir información del producto".

  • Selecciona "Conectar plataforma de comercio electrónico" si tus productos están alojados en una plataforma de comercio electrónico. Puede que no tengas que crear un catálogo aquí si tu plataforma tiene una integración con Facebook para importar productos. Esto puede realizarse con plataformas tales como Shopify, WooCommerce, BigCommerce, Magento u OpenCart.

5. Selecciona la página a la que pertenece tu catálogo. Deberás seleccionar una cuenta empresarial para desbloquear la mayoría de los canales para usar tu catálogo y asignar permisos a otras personas para trabajar en el catálogo. Debes ser administrador de la cuenta de Business Manager o Página de Empresa para seleccionarlo.

6. Introduce un nombre para el catálogo.

7. Selecciona Crear.

Ya has creado un catálogo de tus productos. 

Para subir todos tus productos deberás hacerlo o bien, mediante las plataformas que hemos comentado en el paso 4, de forma manual, con una carga masiva a partir de una lista de datos en formato CSV, TSV o XML o mediante el píxel de Facebook.


CONFIGURAR ETIQUETAS DE PRODUCTO EN INSTAGRAM:

Ya con el catálogo de Facebook creado comenzamos con la configuración de Instagram Shopping. Es importante disponer de la última versión de la aplicación, puedes comprobarlo en AppStore o PlayStore. 

Es importante que tu perfil de Instagram, sea nuevo o no, este configurado como "perfil de empresa", para hacerlo sigue los siguientes pasos:

1. Ve a configuración. La encontraras pinchando en la siguiente marca  .

2. Hacer clic en "Cambiar a cuenta profesional".

3. Vincular tu perfil de Instagram a tu página de empresa en Facebook. Para ello ve a Cuenta, Cuentas Vinculadas, Facebook y eliges la página a vincular. 

 Una vez nos aseguremos de cumplir con los pre-requisitos ya estamos preparados para empezar. 

4. Visitar el administrador de catálogos de Facebook y seleccionamos el que queramos usar.

5. En la página de diagnóstico hacer click en "Más formas de usar el catálogo". Pincharemos después en "Compras en Instagram". 

6. Conectaremos el catálogo con el perfil de Instagram que vayamos a utilizar. 

Tras unos días, ya que Facebook tiene que aprobar la cuenta, podremos utilizar Instagram Shopping. 

A partir de este momento ya podremos realizar publicaciones en nuestro Instagram y poner etiquetas a los productos. Al subir una fotografía a nuestro feed sólo tendremos que hacer clic en "Etiquetar Productos", la función es muy similar a la de "Etiquetar a Personas". 

En el caso de que no funcione deberemos realizar algunos ajustes en nuestra cuenta de Instagram. Para ello accederemos de nuevo a la Configuración desde  y pincharemos en "Empresa" y después "Configurar Compras en Instagram", aunque si los pasos anteriores son correctos esta opción no será necesaria.